¿Cuál es la diferencia entre un chárter y un vuelo comercial?

Para entender un poco el origen de este tipo de vuelo, en los años cincuenta, un grupo de empresarios aeronáuticos británicos, encabezados por Freddie Laker, fundador de Laker Airways, no lograban permisos para hacer vuelos a destinos turísticos dado que las aerolíneas  British Overseas Airways Corporation (BOAC) y British European Airways (BEA) tenían el monopolio de los vuelos regulares. Así, estos idearon un nuevo concepto de operación: el charter  o fletamiento.


Una agencia de viaje o similar organizaba un viaje que incluía el traslado del grupo de viajeros de la ciudad al aeropuerto de salida, del de llegada al hotel, el alojamiento, comidas, y regreso. Era lo que se denominó un “paquete”. Con el tiempo, esta fórmula se fue extendiendo sobre todo en Europa, donde los vuelos “regulares” estaban reservados para las aerolíneas “de bandera” propiedad casi sin excepción del Gobierno de cada país.


En términos generales un vuelo se refiere al recorrido de cualquier tipo que se realiza en una aeronave, mientras que un vuelo chárter es aquel que se lleva a cabo de una forma en específico para una situación en particular, es decir, no se puede tomar en cuenta como un vuelo habitual y no se puede encontrar en los canales tradicionales de comercialización de vuelos.


En los años ochenta, sin embargo, las aerolíneas charter comenzaron a poder vender sólo asientos en sus vuelos, y después se fueron transformando en compañías similares a Iberia, Lufthansa, British Airways, entre otras, pero con unos costos mucho menores consecuencia de estructuras y flotas más pequeñas. Britannia (posteriormente Thomson Fly), Condor, Air Europa, Spanair, Air Mediterranee o LTU son ejemplos de este tipo de aerolínea en Europa.


Generalmente un vuelo chárter es contratado para el viaje de una persona o un grupo de personas o para trasladar una carga, el itinerario y vuelo son definidos por la parte contratante, mientras que cuando una persona viaja por algún vuelo comercial, o transporta mercancía por el mismo medio, tiene que adaptarse a los horarios definidos por la aerolínea.


Otra gran ventaja de los vuelos chárter es que el destino puede ser a otros destinos o rincones del mundo de los definidos por las aerolíneas, mientras éstos cuenten con pistas de aterrizaje para poder recibir a los chárteres, de ésta manera se abre un abanico más extenso de posibilidades en la cual se pueda llevar una carga o personas.


Un vuelo chárter puede ser, como ya lo mencionamos, de pasajeros o de carga. Éste segundo es
el más usado por las empresas para poder llevar de un punto a otro sus productos o mercancía segura. En caso de los pasajeros es más común para vuelos de equipos deportivos o para convenciones empresariales y no tanto para vuelos turísticos, ya que al ser vuelos privados los costos son más elevados que los vuelos comerciales y muchas personas no están dispuesto a pagar esto por vuelos turísticos.


Los vuelos chárteres pueden reducen los tiempos de viaje hasta en cinco horas, tomando en cuenta los tiempos de espera para documentar, filtros de seguridad, abordaje, etc. En los chárteres ejecutivos se puede contar con asientos de primera clase, aproximadamente 19 puestos, también puede contar en algunos viajes con internet satelital, servicio de cocina, cafetería, vajilla y utilería para uso exclusivo de la aeronave.


También existen los chárteres marítimos en la misma dinámica pero el transporte es por el mar para grandes cargas. En este tipo de logística el fletante, es decir, la empresa que da el servicio, designa a la tripulación y es responsable de la seguridad y mantenimiento del buque, mientras que el contratante decide los viajes que necesita hacer, los puntos de partida y llegada.


En Trafficthor sabemos lo importante que es el tiempo en la vida empresarial, gracias a nuestras alianzas con compañías aéreas y marítimas en EUA, Europa y Asia, ofrecemos el servicio de chárter aéreo de traslado y transportación ejecutiva para empresas privadas y organismos de gobierno y para cuestiones de carga podemos transportar desde 2 toneladas hasta 25 toneladas.


En cuestiones del chárter marítimo contamos con Buques General de Cargo, construidos con una sola bahía de carga pero puede configurarse de varias formas,  generalmente se usa para transportes de grandes dimensiones y sobrepeso, contiene compartimientos para adaptar contendedores líquidos y refrigerados.